viernes, 14 de mayo de 2010
Nuevas Tecnologías, Nueva Educación:
Las nuevas tecnologías surgidas en estos últimos tiempos han propiciado la necesidad de replantear el sistema educativo ahora vigente. Uno de los factores que más condicionan los métodos de enseñanza en la actualidad es el amísimo acceso a todo tipo de información que facilita Internet. Los profesores ya no son la principal fuente de conocimiento para los alumnos, o por lo menos, ese es el camino por el que se está conduciendo el uso, no supervisado ni dirigido, que hacen los jóvenes de la red. Los profesores deben formarse como tales en base a esta nueva realidad cada vez más palpable. Deberán instruir al alumnado para que aprendan a seleccionar, procesar y asimilar toda esa cantidad ingente de información, tan al alcance de su mano.
Así como los profesores también deberán adaptarse a estas nuevas tecnologías, y sus efectos, los centros educativos. No únicamente en cuanto a la incorporación de los medios tecnológicos a los centros de educación.
Las nuevas tecnologías hamn favorecido la globalización y la formación de sociedades heterogéneas. Las escuelas y centros de formación deberán adpatarse integramente a este nuevo tipo de sociedad. Los gobiernos apostarán por una educación pública, accesible a todos, de calidad. Para lograr ésto es indispensable tanto el apoyo de profesionales, y el de los padres, parte altamente activa en el proceso de formación. Que no deberán delegar únicamente en los organos publicos de educación la enseñanza de sus hijos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario