- Cargue fotos y póngales etiquetas en Flikr. Primero he tenido que crear una cuenta en Yahoo.es, que es Lukytab@yahoo.es. Depués de eso ya he podido acceder al servicio Flikr de Yahoo.Mi nombre de usuario es Lukytab y he descargado algunas fotos, con sus respectivas descripciones, con la opción de "sólo visibles para mis amigos". Sólo una de las fotografías la he activado como Pública.
- Delicious. Me he creado una cuenta en Delicious a través de mi nueva cuenta de Yahoo.es. Mi nombre de usuario es Lukytab, y ya he añadido algunas Bookmarks.
- Technorati. He buscado y encontrado varios blogs interesantes a través de este servidor de búsqueda de Blogs. Para la búsqueda he usado la opción de Tags, algunos de los tags que he utilizado son "Funny or die"a través del cual he dado con el blog "Steve the Mime". O el tag de la palabra "Travel" encontrando así el blog "deliciousBaby" dedicado a viajes con niños, por ejemplo.
- Digg, Slashdot, Reddit, Newsvine. Primero he navegado por Digg, una página en inglés de noticias de todo tipo ordenadas por su novedad. Luego tiene distintas secciones como "Tecnología", "World & Business", "Ciencia", "Entretenimiento", "Deportes" ETC. Te da también la opción de contectarte con facebook. Las noticia, de todo tipo de géneros proviene de distintas fuentes, otras páginas web, a las que te dirigen una vez que cliqueas sobre el titular. Slashdot está más dirigida a "cerebritos". El encabezamiento de la página reza así: "Slashdot, news for nerds. Stuff that matters", cuya traducción más próxima sería "Noticias para cerebritos, Cosas que importan". Los usuarios pueden comentar las noticias, como en Digg, y están parece todas más de carácter tecnológico. Reddit es un sitio web en el que los usuarios proporcionan todo el contenido sobre lo que es nuevo y popular en la red. También pueden votar qué es bueno "good", o "junk", (basura). La mayor parte de las noticias son en inglés, pero las opciones de búqueda, etc las puedes encontrar en español. Newsvine reune noticias de diversas fuentes que me recuerda por su formato a una página web de un periódico. El diseño es muy atractivo y práctico, en mi opinión más que Digg, Slashdot, o Reddit, que resultan más caóticos.
viernes, 28 de mayo de 2010
Prácticas Periodismo.2.0
SEGUNDO CAPÍTULO:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario