viernes, 28 de mayo de 2010

PRÁCTICAS PERIODISMO.2.0

CAPÍTULO 3: Herramientas y juguetes.
  1. Hable con otros acerca de sus juguetes electrónicos, sus teléfonos móviles, ipods, etc..: Actualmente en nuestra sociedad hasta los más pequeños disponen de varios "juguetes" electrónicos o aparatos de esta índole, sobre todo en lo referente a la amplia gama de iPods que hay hoy en día. Casi todos disponemos de algún modelo de este reproductor multimedia portátile, o por lo menos es el caso de casi toda la gente q conozco. Mi hermano, por ejemplo, uno de los usos que da a su iPod es el de visualizar películas cuando viaja en avión. Puedes almacenar no sólo música sino fotos, o documentos, así que hasta se puede recurrir a él como un USB. En cuanto a los teléfonos móviles últimamente el acceso inalámbrico a internet es cada vez más común. Casi todos los nuevos modelos que van saliendo en el mercado disponen de esta opción, que ya no supone algo excepcional. En este momento los más populares y que se destacan en esta área son el Blackberry y, más novedoso, el iPhone. Ambos tienen capacidad de centralizar tanto cuentas de correo electrónico como de facebook, tweeter, tuenti, etc Además de cualquier programa de Windows Messenger de mensajería instantánea, como Blackbery Messenger o la versión de iPhone, "Whats up". Estas aplicaciones sólo son aplicables únicamente entre usuarios de Blacberry, en el caso de Blackberry Messenger, o iPhone, en el caso de "Whats up". Esto le da un valor añadido a los cada vez más numeroso usuarios de este tipo de teléfonos móviles ya que así se pueden comunicar gratuitamente con otros propietarios de Blackberry o iPhone.
  2. Podcast y recibir noticias en el teléfono móvil: A través de mi cuenta de usuaria de iTunes he podido suscribirme al podcast de la "Cadena Ser" en la sección de "La ventana" y en la del "Cine de la Ser". En cuanto a recibir noticias a través de mi móvil ya estoy dada de alta en el servicio "MISNOTICIAS" que ofrece el periódico "El país" en los canales de Internacional, Nacional, y Cultura. Así recibo alertar informativas en formato sms.

Prácticas Periodismo.2.0

SEGUNDO CAPÍTULO:
  1. Cargue fotos y póngales etiquetas en Flikr. Primero he tenido que crear una cuenta en Yahoo.es, que es Lukytab@yahoo.es. Depués de eso ya he podido acceder al servicio Flikr de Yahoo.Mi nombre de usuario es Lukytab y he descargado algunas fotos, con sus respectivas descripciones, con la opción de "sólo visibles para mis amigos". Sólo una de las fotografías la he activado como Pública.
  2. Delicious. Me he creado una cuenta en Delicious a través de mi nueva cuenta de Yahoo.es. Mi nombre de usuario es Lukytab, y ya he añadido algunas Bookmarks.
  3. Technorati. He buscado y encontrado varios blogs interesantes a través de este servidor de búsqueda de Blogs. Para la búsqueda he usado la opción de Tags, algunos de los tags que he utilizado son "Funny or die"a través del cual he dado con el blog "Steve the Mime". O el tag de la palabra "Travel" encontrando así el blog "deliciousBaby" dedicado a viajes con niños, por ejemplo.
  4. Digg, Slashdot, Reddit, Newsvine. Primero he navegado por Digg, una página en inglés de noticias de todo tipo ordenadas por su novedad. Luego tiene distintas secciones como "Tecnología", "World & Business", "Ciencia", "Entretenimiento", "Deportes" ETC. Te da también la opción de contectarte con facebook. Las noticia, de todo tipo de géneros proviene de distintas fuentes, otras páginas web, a las que te dirigen una vez que cliqueas sobre el titular. Slashdot está más dirigida a "cerebritos". El encabezamiento de la página reza así: "Slashdot, news for nerds. Stuff that matters", cuya traducción más próxima sería "Noticias para cerebritos, Cosas que importan". Los usuarios pueden comentar las noticias, como en Digg, y están parece todas más de carácter tecnológico. Reddit es un sitio web en el que los usuarios proporcionan todo el contenido sobre lo que es nuevo y popular en la red. También pueden votar qué es bueno "good", o "junk", (basura). La mayor parte de las noticias son en inglés, pero las opciones de búqueda, etc las puedes encontrar en español. Newsvine reune noticias de diversas fuentes que me recuerda por su formato a una página web de un periódico. El diseño es muy atractivo y práctico, en mi opinión más que Digg, Slashdot, o Reddit, que resultan más caóticos.

Prácticas PERIODISMO.2.0

TAREAS DEL PRIMER CAPÍTULO:
  1. Comience a usar la mensajería instantánea: Desde hago uso del servicio de mensajería instantánea que ofrece Windows Live Messenger, aunque también he hecho uso de Instant messenger de AOL, y el teléfono Blackberry.
  2. Instale canales RSS: A través de mi cuenta de google, gmail, me he instalado al canal RSS del periódico "El país", y el de también Edreams ofertas de vuelos desde Madrid".
  3. Suscríbase a un boletín por correo electrónico. Me he suscrito al Boletín de "Le Cool", boletín cultural, semanal y gratuito centrado en la ciudad de Madrid, a través de mi cuenta de Gmail.
  4. Crear una alerta Noticiosa: He creado en Google una alerta de "Espectáculos Madrid", de frecuencia una vez por semana y una longitud de máximo 20 resultados.
  5. Tansmita por FTP un archivo grande a su servidor Web. Para hacer esta tarea me he descargado primer "FileZilla" y luego he buscado en Softonic servidores PTP gratuitos, y me he descargado "Cerberus FTP Server".

sábado, 22 de mayo de 2010

Annie Leibovitz





Actualmente la fotógrafa más reconocida, valorada y por supuesto también la mejor pagada del mundo. Y es que la fotógrafa norteamericana ha conseguido a base de tenacidad, inteligencia y sobre todo mucho trabajo llegar a ser ya uno de los referentes vivos más importantes en el mundo de la fotografía.
Annie Leibovitz nació en Connecticut el 2 de Octubre de 1949. Su formación como fotógrafa empezó a muy temprana edad; en su casa era habitual hacer fotos, y para ella la cámara fotográfica nunca fue ninguna extraña. Ya a finales de los años sesenta, cuando se trasladó con su familia a Filipinas, es cuando nace en ella una enorme inquietud artística, iniciando así sus primeros pasos en el mundo de la fotografía. Su padre, militar de carrera, fue trasladado al país asiático durante la guerra de Vietnam. Fue allí dónde Annie tuvo sus primer
contacto con un cuarto oscuro, y dónde empezó a fotografiar lo que había a su alrededor. Así paso varios años en diversos puntos del mundo, progresando en sus conocimientos fotográficos. Posteriormente se licenció en Bellas Artes en Estados Unidos, y empezó a trabajar de fotógrafa. Y ahí es dónde empieza su verdadera carrera. Consigue empezar a trabajar para la revista Rolling Stone, en aquella época todavía emergiendo.

Ha conseguido en vida llegar a las cotas de los más grandes. Y dejando de lado los innumerables premios y galardones que le han otorgado, hay uno de los reconocimientos que ha recibido que la define de manera especialmente acertada: la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la nombró «Leyenda viviente».

viernes, 14 de mayo de 2010

Nuevas Tecnologías, Nueva Educación:



Las nuevas tecnologías surgidas en estos últimos tiempos han propiciado la necesidad de replantear el sistema educativo ahora vigente. Uno de los factores que más condicionan los métodos de enseñanza en la actualidad es el amísimo acceso a todo tipo de información que facilita Internet. Los profesores ya no son la principal fuente de conocimiento para los alumnos, o por lo menos, ese es el camino por el que se está conduciendo el uso, no supervisado ni dirigido, que hacen los jóvenes de la red. Los profesores deben formarse como tales en base a esta nueva realidad cada vez más palpable. Deberán instruir al alumnado para que aprendan a seleccionar, procesar y asimilar toda esa cantidad ingente de información, tan al alcance de su mano.
Así como los profesores también deberán adaptarse a estas nuevas tecnologías, y sus efectos, los centros educativos. No únicamente en cuanto a la incorporación de los medios tecnológicos a los centros de educación.
Las nuevas tecnologías hamn favorecido la globalización y la formación de sociedades heterogéneas. Las escuelas y centros de formación deberán adpatarse integramente a este nuevo tipo de sociedad. Los gobiernos apostarán por una educación pública, accesible a todos, de calidad. Para lograr ésto es indispensable tanto el apoyo de profesionales, y el de los padres, parte altamente activa en el proceso de formación. Que no deberán delegar únicamente en los organos publicos de educación la enseñanza de sus hijos.

martes, 11 de mayo de 2010

Mario Testino, fotografiando a la moda.



Mario Testino, nacido en 1954, es un reconocido fotógrafo de moda de origen peruano, afincado en Londres.

Testino nació en lima la capital del Perú. En 1976 se mudó a Londres, Gran Bretaña, adquiriendo un departamento dentro de un hospital abandonado. En esta ciudad es donde comenzó a aprender sobre fotografía.

Su carrera en el mundo de la moda tuvo comienzos humildes: vendía portafolios a aspirantes a modelo por la suma de 25 libras esterlinas, incluyendo maquillaje y peluquería.

En la actualidad goza de un gran éxito y su trabajo es reconocido a nivel mundial por sus audaces fotografías de moda e imaginativas campañas publicitarias.

Muchas revistas de moda, como Vogue o Vanity Fair, han solicitado sus servicios para adornar sus páginas. Frente al lente de Testino han posado muchas celebridades y modelos famosas.

lunes, 3 de mayo de 2010

David La Chapelle - Romeo and Juliet (H&M advertisement)

David La Capelle también ha dirigido varias campañas publicitarias, siempre ofreciendo su toque propio, original y colorido, de distantas marcas comerciales, como en este caso la famosa marca de ropa H&M....