viernes, 26 de febrero de 2010

BaRbArA MoRgAn






Esta fotógrafa norteamericana nación en la Kansas en 1900 pero se crió en California. Sobre 1930 llegó a la ciudad de Nueva York para empezar su carrera como fotógrafa, al mismo tiempo que la bailarina Martha Graham empezaba a labrarse un nombre dentro del mundo de la danza contemporánea. Juntas decidieron embarcarse en un proyecto de colaboración, y así Barbara Morgan comenzó a fotografiar a la bailiarina y a la compañía de danza de ésta. Este proyecto culminó con la publicación, en 1941, del libro: Martha Graham: Sixteen Dances in Photos.


sábado, 20 de febrero de 2010

Alfred EISENSTAEDT...





....(1898-1995) fue un conocido fotógrafo de origen prusiano. Se le considera uno de los padres del fotoperiodismo y pionero de la fotografía con luz natural. En 1935 emigró a Estados Unidos donde trabajó, en un principio en Harpers Bazaar, Vogue y Town Country. Llegó a NYC en el momento en que se creó la revista LIFE donde ingresó en la plana mayor de sus colaboradores permanentes. Ademas de su famosísima foto del beso entre un marinero y una chica el día de la victoria aliada, Eisenstaedt también realizó varias míticas fotografías de la escuela de danza de Nueva York....










jueves, 18 de febrero de 2010

Dance and Photographers



Dentro del mundo de la fotografías hay una cosiderable cantidad de fotógrafos especializados en captar otro arte, como la danza. Es el caso por ejemplo de Lois Greenfield. Famosa por captar el cuerpo humano en movimiento y el uso de éste como elemento de composición en su arte.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Nigel Harniman






Este excepcional fotógrafo londinense, especializado en fotografía para publicidad (principalmente publicidad automovilística), se destaca también por sus maravillosos retratos panorámicos de paisajes de todo el mundo...





lunes, 8 de febrero de 2010

Chris Anthony




El famoso fotógrafo Chris Anthony inaugura este blog. Conocido por sus fotografías inspiradas en el estilo victoriano-gótico y en lo macabro, este artista de origen sueco suele utilizar lentes "vitage", de años entre 1860 y 1910, para recrear sus características atmósferas como de otro mundo....